Descargar publicación

Salud y derechos: Feria Integral por la Salud en Iñapari fortalece acceso a servicios para la comunidad local, refugiados, solicitantes de refugio y migrantes

Con el objetivo de acercar servicios de salud y orientación esencial a la comunidad en Iñapari, Cáritas Madre de Dios, en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organizó la Feria Integral por la Salud en la Plaza de Armas de Iñapari. Este evento, realizado de 9 a.m. a 1 p.m., ofreció a la población local, especialmente a quienes forman parte de la comunidad migrante, una amplia gama de servicios médicos y de apoyo.

Durante la jornada, se brindaron servicios gratuitos de Medicina General, Salud Sexual y Reproductiva y Salud Mental. Asimismo, la feria incluyó módulos de orientación sobre Regularización Migratoria, acceso al Seguro Integral de Salud (SIS), y sensibilización sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes, promoviendo un mayor acceso a servicios y derechos fundamentales.

Acompañaron esta iniciativa el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Fiscalía Provincial Mixta de Tahuamanu – Iñapari, quienes reforzaron el esfuerzo por ofrecer información y servicios integrales a las personas migrantes y a toda la comunidad. Expresamos también un agradecimiento especial a la Municipalidad Provincial de Tahuamanu por facilitar el espacio en la Plaza de Armas, permitiendo que esta jornada se desarrollara en un ambiente inclusivo y accesible.

Este evento es una muestra del compromiso de Cáritas Madre de Dios y organizaciones aliadas para promover la salud y el bienestar integral de todos los habitantes de la región y también de aquellos que enfrentan desafíos de adaptación y acceso a servicios esenciales en su proceso migratorio.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimas publicaciones