Con el compromiso de seguir trabajando por la protección de la Amazonía, Cáritas Madre de Dios se unió al “Taller Modular I para los custodios de los Comités de Vigilancia y Control Forestal Comunitarios”, realizado los días 28 y 29 de noviembre en Puerto Maldonado.
![](https://caritasmadrededios.org/wp-content/uploads/2024/12/Selva-In-281124-5-edited-scaled.jpg)
Esta iniciativa, liderada por el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, contó con el respaldo y la colaboración de la Gerencia Regional Forestal, el área de Veeduría Forestal Indígena de FENAMAD y otros aliados estratégicos. Desde Cáritas Madre de Dios nos sumamos a este esfuerzo dentro del marco del proyecto Amazonía Sostenible – Comunidades Resilientes, ejecutado junto con Cáritas Perú, y con el financiamiento de Cáritas Alemania y el Gobierno Alemán a través de BMZ.
![](https://caritasmadrededios.org/wp-content/uploads/2024/12/Selva-In-281124-19-edited-scaled.jpg)
El taller buscó fortalecer las capacidades de los líderes comunitarios en la vigilancia y monitoreo de sus bosques comunales, abordando temas cruciales como legislación forestal, delitos ambientales, mecanismos de protección para defensores de derechos humanos y estrategias de prevención y respuesta a incendios forestales.
![](https://caritasmadrededios.org/wp-content/uploads/2024/12/Selva-In-281124-9-edited-scaled.jpg)
Durante las dos jornadas, los participantes no solo adquirieron conocimientos técnicos sobre ordenamiento territorial y planes de manejo forestal, sino también herramientas prácticas para enfrentar los riesgos asociados a la tala ilegal, el tráfico de especies y otras amenazas que afectan a la Amazonía. Además, se trabajó en estrategias para activar mecanismos intersectoriales de protección para custodios forestales, reconociendo su labor como defensores de derechos humanos.
![](https://caritasmadrededios.org/wp-content/uploads/2024/12/Selva-In-281124-40-edited-scaled.jpg)
La jornada culminó con la entrega de constancias a los custodios forestales, un acto que simbolizó su renovado compromiso con la defensa de los bosques.
En Cáritas Madre de Dios creemos firmemente que la unión de esfuerzos entre comunidades, instituciones y aliados estratégicos es fundamental para garantizar un futuro sostenible para la Amazonía. Este tipo de iniciativas son un paso más hacia la protección del pulmón del mundo, que empieza desde las comunidades que la habitan y la cuidan.